Febrero 2025: Recuerdan al líder y más dibujos feos.
Como andamos trabajando en varios proyectos, sabíamos que era el mes y el cuarto año pero se nos pasó el día. Así que les dejamos la imagen del recuerdo de 2025.
Por otro lado, ya van en el número 142 y no se ustedes pero el color y la anatomía de los monitos ahí dibujados se ve muy de primaria o secundaria. Pueden dejar sus comentarios y otras notas que tengan.
Sigo pensando que esto lo deben terminar antes de que Hoacho parta de este mundo, y que mejor vendan todo Anima Studios para un reboot entero y compactado.
ResponderBorrarLos dibujos feos con coloreado de niño de segundo de primaria hasta eso reflejan bastante bien el estilo del Kalkachon clásico en toda su malhechura.
ResponderBorrarPor otro lado, ya ni la burla perdonan con lo de legado artístico extraordinario o con su insistencia de que Kalkachón tiene algún tipo de valor. La propiedad en primeras ni registrada está y su valor de mercado seguramente no supera ni los 10 pesos.
¿¿"Legado artístico extraordinario..."??
ResponderBorrar¡¡JAJAJAJJAJJAJAJAJJJJAAJJJAJA!!
Por favor.
Haciendo de lado la opinión sesgada, subjetiva, pretenciosa y totalmente ridícula de Susana, hay que decir las cosas como son, con la crudeza que puede darnos la realidad:
- Karmatrón y los Transformables no pasó de ser un producto muy chafa de un monero mediocre, por más "trayectoria" y "espiritualidad" que se quiera presumir. Óscar González Loyo jamás fue faro de fantasía ni sabiduría para nadie, más que para unos cuantos enajenados que se tragaban semanalmente esa basura cuando se publicaba. Que dejó una obra única, sí, efectivamente, era la única obra baratona llena de plagios que había a la venta en esos años, pero para contenidos "originales" la neta estaban mejor las parodias del VideoRisa, título que es más recordado por la sociedad mexicana actual que el pinche y subdesarrollado Karmatrón, monigote horroroso que tampoco tenía nada qué hacer ante "El mil Chistes" y esa obra de arte que era su sección "Clásicos Ilustrados"
- ¿Cómo carajos tomarse en serio la dizque "profunda filosofía de vida" de alguien que descuidó su salud por negligencias a grados extremos? (con el desenlace ya conocido por todos) Negligencias que también le arrebataron la vida a sus propios padres y casi le quita la suya a la "dibujante-niña-genio".
-¿Qué filosofía de vida pudo pregonar un tipo supuestamente "espiritual", que dedicó los últimos años de su existencia sólo a despotricar contra otros autores, a añorar tiempos pasados en donde podía publicar sus porquerías por el influyentismo de su padre, a aplicar la visión fría y despiadada de "el fin justifica los medios" que dictó su vida, sin importarle llevarse entre las patas a sus propios colaboradores, a sus seguidores, a sus impresores, a sus socios, a sus familiares, a los familiares de sus colaboradores, a su propia vida?
-¿Qué filosofía de vida puede enseñarnos un supuesto "gurú" que vivió de apariencias, con tal de no "bajar su nivel"?
- ¿Qué buen legado de vida puede dejar una persona que escapaba a sus pensamientos con tal de no enfrentar la realidad ni las responsabilidades propias de la vida adulta?
No hay que darle tantas vueltas:
Óscar González Loyo y su obra murieron en el olvido y la pobreza.
Ninguna justificación de "trascendencia", o pretextos de "trayectoria", "grandeza" o "méritos" que tramposamente le atribuyen a Óscar González Loyo su envilecida amante y quienes de alguna forma fueron sus cercanos colaboradores o lectores cambiarán la realidad, ni la justa dimensión de las cosas.
No hay que engañarse.
Así de simple.
Deja complemento varios puntos y respondo respuestas
Borrar1.-Karmatron solamente logró tener un nombre no por lo que fue en su época que tal cómo dijiste no era un producto llamativo,para mí que era una tropicalización de Voltron ,Transformers y Star Wars hecho al aventón y eso fue lo que conectó hasta que llegaron a sermonear lo esotérico desde el número 120 tal cómo dijo Gantus.
Por que en realidad el inicio de su infamia, fue por la lástima y burla de nicho que provóco desde el fracaso de la primera tienda de comics KaBoom! en 1995 por haber invertido en una animación barata para el teaser que fue rechazado por Televisa que a cambio comenzó a transmitir DBZ en 1997 y comenzó a amargarse desde ese momento, creo que el mejor ejemplo del que pudo aprender a ser humilde fue de Jorge Break(QEPD) sobre recortar el final de tu obra cuando ya no da más(Meteorix iba a ser una historia de 100 números pero aceptó que su humor ya no tenía cabida para la década post hipotecaria del 2008 a la par de que sus lectores envejecían y redujo hasta el número 90 el final) y vivir de comisiones día a día en vez de seguir mamando de una editorial.
Y eso que no vamos a abarcar la era desde la red en la década de los 2000s hasta el surgimiento de NCK en 2016 donde la burla ya se volvió odio lentamente masificado por las pendejadas que seguía diciendo Oscarito en vida y que se justificó por haber hecho un show al funeral de su padre, y aquí cómo en el difunto instituto k!ubert ya se ha documentado mucho de eso (el monero hizo su top 10 hasta el 2014, y yo lo complementé abarcando desde el 2015 a la fecha).
2.- "¿Cómo carajos tomarse en serio la dizque "profunda filosofía de vida" de alguien que descuidó su salud por negligencias a grados extremos? "
Por suerte La Niña Genio no se fue del server de la vida en esos años 2011 al 2013 por que a Oscarito de asesino no lo iban a bajar e inclusive pudo ser peor con una orden de arresto y ahí si no habría NCK y menos este blog y solo veríamos videos de YT casuales cada 2 o 3 años de "¿Que fue de..?" al estilo Ryan Stair o cualquier asesino serial escolar que salga.
3.-Esa pregunta es larga de citar,pero eso debería ser reducido a una palabra: IRRESPONSABILIDAD
Irresponsabilidad que Papá Oscar no se dió cuenta desde que Oscarito retrasaba entregas a la editorial, pero cómo le permitieron durar cerca de 300 números, fue la razón por la que Chuchi Romero llegó a su vida y en vez de motivarlo a cambiar sólo lo hizo flojonear más.
4.-¿Qué filosofía de vida puede enseñarnos un supuesto "gurú" que vivió de apariencias, con tal de no "bajar su nivel"?
Lo que en realidad deberíamos preguntarnos es cuanta gente que no ha sido expuesta aplica ese tipo de alimañas, pero son un negocio rentable hasta que la vaca de risa provoque terror.
Oscarito nunca quiso crecer cómo persona y tenía la mentalidad de un niño de 10 años de la época de los 70s e inicios de los 80s donde no pasaban de leer comics o ver television.
5.- "¿Qué buen legado de vida puede dejar una persona que escapaba a sus pensamientos con tal de no enfrentar la realidad ni las responsabilidades propias de la vida adulta?"
Eso es algo que se debería preguntar mas a los karmacuates que lo siguieron a Oscarito desde su niñez y que siguen amargados en su mediana edad, basta con ver las publicaciones de cualquier grupo karmafan oficial o no oficial.
Al final lo que va a pasar es que cuando Hoacho deje la cuarta dimensión o Chuchi ya tenga su pensión será el momento en que la ensoñación terminó.